La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brinda 10 recomendaciones clave para un ciclo de sueño más ordenado
Entre el 70% y el 75% de los argentinos tiene algún problema para dormir a lo largo de su vida
Las personas pasamos hasta un tercio de nuestras vidas durmiendo, y es una necesidad básica al igual que comer y beber
Trastornos del sueño: el 40% de la población duerme mal
La falta de sueño puede afectar la capacidad para conducir de manera segura y aumentar el riesgo de padecer otros problemas de salud
¿En la lengua puede estar la solución para las apneas?
Un estudio evidencia que perder grasa en la lengua mejora la apnea obstructiva del sueño
Dormir menos de 7 horas diarias disminuye la expectativa de vida
Los adultos no deben dormir menos de 7 horas diarias ni más de 9 porque puede ser sumamente peligroso para la salud con el paso del tiempo
Un estudio informará sobre los casos de apnea del sueño en Argentina
Se espera que esta iniciativa ayude a solucionar el actual déficit de atención y resolución de la enfermedad, que genera un gran impacto en la vida de las personas que la padecen
La importancia de dormir bien
Phillips, compañía dedicada a la tecnología de la salud, busca ayudar a las personas de todo el mundo a comprender el valor de dormir y mejorar los hábitos de sueño
Cómo se organiza el sueño: REM, ligero y profundo
Tenemos equipos de gimnasio, la heladera llena de comida saludable e incluso una configuración de escritorio ergonómica, pero ¿está nuestra habitación optimizada para dormir?
Dormir mal acelera el envejecimiento
Lograr una buena calidad y cantidad de sueño mejora las posibilidades de tener buena salud física, cognitiva y emocional. El Hospital Británico de Buenos Aires organiza un taller abierto y gratuito en su Sede Central.