La vitamina D, un micronutriente imprescindible a toda edad y con múltiples beneficios que no puede faltar en la alimentación, fortalece además las defensas contra el SARS-CoV-2
¿Por qué nuestra dieta debería incluir cereales?
Es importante conocer las bondades de una dieta donde se incluyen este grupo de alimentos
Bajar de peso, un factor de prevención clave frente al peligro del COVID
Bajar de peso con un método eficaz, seguro y con aval científico –evitando las “dietas milagrosas”– es más que nunca una cuestión de salud
En pandemia, quienes ya tenían sobrepeso u obesidad ganaron más peso que el resto
Hasta el 4 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, tendrá lugar el “Primer Congreso SAN de Obesidad para vos”. Es gratuito, virtual, está destinado a la comunidad y requiere inscripción previa en http://www.sanutricion.org.ar
Obesidad: piden que sea declarada como enfermedad
Expertos de la SAN detallaron que es una enfermedad crónica, de altísima y creciente prevalencia, que posee un origen complejo y causa múltiples comorbilidades de elevada mortalidad prematura
La pandemia agrava el riesgo de tener “kilos emocionales”
Los especialistas llaman “kilos emocionales” al aumento de peso provocado cuando el estrés o la ansiedad descontrolan el impulso de comer
Cómo impacta el aislamiento en la alimentación: el 52% de la población modificó sus hábitos alimenticios
Además, genera preocupación que el grupo que cambió su alimentación presenta factores de riesgo como sobrepeso y obesidad
El peso de la cuarentena: tres kilos de más
El estrés y la angustia, el teletrabajo, la falta de actividad física y el uso de la comida para bajar la ansiedad, han sido factores determinantes en el aumento de peso
COVID-19: una dieta equilibrada, aliada para prevenir infecciones
La alimentación ostenta un lugar preponderante en discusiones de salud pública ante la epidemia de sobrepeso y obesidad que afecta a la Argentina y al mundo