Expertos de la SAN detallaron que es una enfermedad crónica, de altísima y creciente prevalencia, que posee un origen complejo y causa múltiples comorbilidades de elevada mortalidad prematura
La pandemia agrava el riesgo de tener “kilos emocionales”
Los especialistas llaman “kilos emocionales” al aumento de peso provocado cuando el estrés o la ansiedad descontrolan el impulso de comer
Cómo impacta el aislamiento en la alimentación: el 52% de la población modificó sus hábitos alimenticios
Además, genera preocupación que el grupo que cambió su alimentación presenta factores de riesgo como sobrepeso y obesidad
El peso de la cuarentena: tres kilos de más
El estrés y la angustia, el teletrabajo, la falta de actividad física y el uso de la comida para bajar la ansiedad, han sido factores determinantes en el aumento de peso
COVID-19: una dieta equilibrada, aliada para prevenir infecciones
La alimentación ostenta un lugar preponderante en discusiones de salud pública ante la epidemia de sobrepeso y obesidad que afecta a la Argentina y al mundo
Día Mundial de la Glándula Tiroides: cómo influye su mal funcionamiento en el peso corporal
En la Argentina existen más de dos millones de personas que sufren alguno de los trastornos más habituales de esta glándula y se postula que la mitad de ellos lo desconoce
Obesidad: la otra pandemia que no se debe desatender en tiempos de Covid-19
Expertos de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) advirtieron lo importante que son las acciones concretas en casa para que el aislamiento por el coronavirus no empeore la otra epidemia que acecha: la del sobrepeso y la obesidad
El Método PronoKal te ayuda a continuar con tus objetivos de descenso de peso durante el confinamiento
Lanzó una campaña ideal para estos días de aislamiento en casa que consiste en ofrecer rutinas equilibradas para bajar de peso y mantenerlo, consejos nutricionales, coaching a disposición de todos sus miembros y actividad física guiada por expertos
El excesivo consumo de sal sigue siendo uno de los 3 principales riesgos alimentarios del mundo
En 2017, 3 millones de muertes se relacionaron con altas ingestas de sal. En Argentina más del 70% desconoce la necesidad de disminuir su consumo