Terapia cetogénica, una opción para los espasmos epilépticos que ocasiona el síndrome de West
7 de cada 10 argentinos con EPOF vieron interrumpidos sus tratamientos por la pandemia
Adempas, más del 80% de las citas con el médico de cabecera o con el especialista han sido canceladas o retrasadas durante los meses que lleva el aislamiento social obligatorio
Destacan la importancia de la pesquisa neonatal en la detección y tratamiento de las enfermedades poco frecuentes
Existe concientización acerca del ‘pinchazo en el talón’ de los bebés recién nacidos, que contribuye a diagnosticar de manera temprana errores congénitos del metabolismo que requieren un abordaje inmediato
¡Mostrá tus rayas! Acciones por el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes
3.500.000 de argentinos viven con Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)
Identifican a 5 pacientes que padecen una rara enfermedad genética en Argentina
Se trata del síndrome de quilomicronemia familiar, una grave enfermedad que se caracteriza por la imposibilidad de metabolizar las grasas que ingerimos
Arranca la ‘Semana de la PTI’, una enfermedad de las plaquetas
Púrpura trombocitopénica inmune, la enfermedad autoinmune que afecta a las plaquetas complicando la coagulación, y puede poner en riesgo la vida
¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Crohn y el cáncer colorrectal?
Si el paciente adhiere al tratamiento y realiza los controles anuales (endoscopías, colonoscopías y biopsias), tiene el mismo riesgo de padecer cáncer que la población general
Mucopolisacaridosis en niños: una enfermedad poco frecuente y de difícil diagnóstico
La detección temprana es un punto clave para mejorar la calidad de vida.
29 de junio, Día Mundial de la Esclerodermia Argentina
Es un trastorno autoinmune, crónico, de causa desconocida, que produce cambios degenerativos, fibrosis difusa y otras anormalidades en la piel, las articulaciones y los órganos internos