Takeda comienza con las presentaciones regulatorias para la vacuna candidata contra el dengue en la UE y los países endémicos
Artritis Reumatoidea: se están haciendo menos de un cuarto de las consultas que antes de la pandemia
Según los especialistas, el temor al contagio de Coivd-19 produjo una merma en las visitas, afectando el control y el seguimiento de la enfermedad
AME: Intervenir el tiempo para cambiar el futuro
Un diagnóstico a tiempo puede transformar el curso de la enfermedad y la vida de una familia, ofreciéndoles la posibilidad de proyectar un futuro antes impensado
Coronavirus: impacto en la población pediátrica
La evidencia muestra que las personas de todas las edades son susceptibles de contraer la enfermedad COVID-19, siendo los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas los que tienen mayor probabilidad de cursar cuadros de mayor gravedad Por Leonardo Coscia La pandemia de coronavirus nos enfrenta a un gran desafío, a un agente poco... Leer más →
COVID-19 ¿Cómo deben proceder los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas?
Es fundamental que las patologías preexistentes se mantengan estables y se continúen los tratamientos o medicación en cada caso
Identifican a 5 pacientes que padecen una rara enfermedad genética en Argentina
Se trata del síndrome de quilomicronemia familiar, una grave enfermedad que se caracteriza por la imposibilidad de metabolizar las grasas que ingerimos
Coronavirus: todo lo que hay que saber del mal que atemoriza al mundo
Camino a la comprensión de cómo actúa el COVID-19
Golpe de calor: cuidado con las altas temperaturas
Suben las temperaturas y el cambio brusco de clima puede traer consecuencias al organismo
La mitad de las personas con diabetes tipo 2 ignora que tiene mayor riesgo cardiovascular
La diabetes, como los demás factores de riesgo cardiovasculares puede controlarse muy bien, pero los expertos destacan que el primer paso es diagnosticar la enfermedad, realizarse chequeos médicos y hablar con el profesional de la salud para lograr un buen manejo de la patología y del cuadro en general