Enojo, extrañar amigos, tristeza, miedo y preocupación por la incertidumbre: sentimientos de los niños durante la cuarentena
¿Estigmatizada, Tabú? Por qué no nos animamos a hablar de depresión
1 de cada 3 personas con depresión mayor tienen depresión resistente al tratamiento (DRT)
Ansiedad, insomnio y menos ingresos: el impacto de la pandemia sobre los profesionales de la salud
Una realidad que deja al descubierto graves falencias a la hora de cuidar a los que velan por la salud de la sociedad
Síndrome de Burnout y coronavirus: Los efectos de la pandemia en los trabajadores argentinos
Una nueva investigación de la Universidad Siglo 21 evaluó cómo está afectando la pandemia a los trabajadores
La salida de la cuarentena, un nuevo desafío en medio de la pandemia
La salida de la cuarentena será todo un desafío y las personas deben estar preparadas para el impacto sobre la salud mental ya que el confinamiento prolongado de más de diez días trae cambios emocionales y de comportamiento
Coronavirus: ¿Cómo nos sentimos emocionalmente?
El mundo está viviendo una situación sin precedentes y en Argentina puntualmente ciertas características coyunturales previas acrecientan la angustia y la incertidumbre Por Código Salud El aislamiento, independientemente del hecho de que es obligatorio, resulta la medida más efectiva para cuidarnos, cuidar a quienes nos rodean y la mejor forma de evitar que el virus... Leer más →
Cómo afecta la estigmatización a las personas con obesidad
Destacados especialistas afirmaron que a las personas obesas se les dificultan sus relaciones y su inserción social, su progreso académico y su desarrollo profesional
Depresión: Solo se trata adecuadamente 1 de cada 4 casos
A nivel mundial, cerca de 1 de cada 10 personas en la población general sufre de depresión y 1 de cada 5 puede padecerla en algún momento de la vida