Solo una de cada cinco mujeres es consciente de este riesgo , y el 61% de ellas no reconoce los síntomas del infarto
Por Código Salud
En Argentina, cada 11 minutos muere una mujer por enfermedad cardiovascular, lo que la convierte en la principal causa de muerte de mujeres en Argentina por encima de todas las formas de cáncer combinadas.
Sin embargo, solo una de cada cinco mujeres es consciente de este riesgo , y el 61% de ellas no reconoce los síntomas del infarto . Además, las mujeres tienen un 27% menos de probabilidades que los hombres de recibir RCP en público , sea porque no se sospecha un ataque cardíaco o por pudor de tocarle los senos.
La prevención cardiovascular debe ser una preocupación que atraviesa todos los géneros y edades. El síntoma típico, para hombres y mujeres, es la opresión en el pecho.
En la mujer existen además otros síntomas muy frecuentes pero que no suelen reconocerse, como decaimiento, cansancio o problemas para respirar.
Según el Dr. Claudio Higa (MN. 74602), Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Alemán, “la mayoría confunde estos síntomas con problemas digestivos, respiratorios o incluso trastornos ansiosos o depresivos, y así se pierden minutos claves para ser tratadas con urgencia”.
Además, Higa comenta que hay muchos mitos sobre la salud cardiovascular: “Muchos creen que sólo los hombres deben preocuparse por las enfermedades del corazón, cuando en realidad estas causan una de 3 muertes en las mujeres; y también se piensa que el cáncer es la enfermedad que produce más muertes, y la realidad es que la principal causa de muertes es la enfermedad cardiovascular”, y agrega: “Debido a la necesidad de establecer una difusión masiva y continua, nos adherimos a la Campaña Corazón y Mujer, liderada por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina en nuestro país.”
Cómo reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón:
- Llevar una alimentación saludable
- Realizar actividad física de forma regular
- Reducir el consumo de alcohol
- Disminuir el consumo de sal
- No fumar
- Controlar el peso corporal
- Controlar la presión arterial al menos una vez al año si no se es hipertensa
- Controlar los niveles de colesterol y glucosa
Responder