Las EPOF son enfermedades que afectan a menos de uno cada 2.000 habitantes y se identificaron siete mil patologías diferentes, el 80 por ciento de origen genético y muchas de ellas que son crónicas y ponen en peligro la vida.
Regreso al trabajo: cómo evitar una contractura muscular por estrés
Estudios revelan que el 80% de la población mundial puede sufrir de una contracción muscular. En la Argentina es la segunda causa de ausentismo laboral
Relanzamiento de la campaña “Cáncer: hablemos en positivo”
La campaña es una iniciativa de un grupo de 12 organizaciones de la sociedad civil vinculadas al cáncer, que proponen evitar eufemismos, tabúes y estereotipos, y dejar de hablar de esta condición en términos bélicos como ‘batalla’, ‘arma’ o ‘arsenal terapéutico’.
Vuelta a clases: detectar problemas auditivos para un buen desarrollo escolar
El comienzo del ciclo lectivo trae asociado una serie de controles de salud que piden normalmente las instituciones educativas. Dentro de estos se encuentran los estudios de audición que permiten detectar problemas que puedan afectar el correcto desarrollo escolar.
Mitos y verdades sobre las úlceras venosas
La prevención es el principal determinante para evitarlas. Para cada tipo de úlcera puede existir un tratamiento distinto.
Volar con niños: 8 respuestas para dudas frecuentes
A la hora de planear un viaje con niños, el traslado en avión suele ser una de las principales variables para reflexionar, por su dinámica y por las limitaciones del espacio reducido.
Johnson & Johnson ingresa al mercado del cuidado del cabello en Argentina
Johnson & Johnson incorpora a su portafolio una línea para el cuidado del cabello formulada con ingredientes naturales y envases reciclables que se une a la familia más amplia y diversificada de productos para el cuidado de la salud.
Mitos y verdades sobre botox y rellenos
“Es muy común confundir botox con sustancias de rellenos, por ejemplo cuando se ve una boca prominente o pómulos elevados se cree que es a causa de la aplicación de botox.
El uso excesivo de aparatos tecnológicos aumenta el riesgo de escoliosis
La sobreexposición a dispositivos tecnológicos portátiles en edades tempranas aumenta la posibilidad de desarrollar patologías de columna.