Grupo L comenzó a adquirir productos de Conciencia, emprendimiento de Julián Weich que destina el 50 % de las ganancias por la venta de productos a 4 instituciones sociales: Techo, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Fundación Huésped y Ruta 40.
Por Código Salud
Con el objetivo de contribuir con las personas en situación de vulnerabilidad, Grupo L comenzó a adquirir productos de Conciencia, un emprendimiento de Julián Weich que destina el 50 % de las ganancias por la venta de productos a 4 instituciones sociales: Techo, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Fundación Huésped y Ruta 40.
En el marco de la propuesta de responsabilidad social empresaria, este grupo de empresas dedicadas a brindar soluciones integrales para la provisión de alimentos, limpieza y construcción; busca realizar acciones de impacto social desde las distintas áreas de la compañía, para trabajar en la sustentabilidad y el equilibrio entre la rentabilidad, el desarrollo social y el impacto ambiental.
El emprendimiento de Julián Weich produce tomate, agua mineral, arroz y en los próximos meses avanzará en la producción de fideos. “Conciencia es una empresa que nació para ayudar, por eso donamos el 50% de nuestros dividendos a distintas ONGs. La incorporación de clientes como Grupo L nos da una mano enorme en el sostenimiento de la propuesta. Mientras más productos vendemos, más podemos ayudar”, afirmó Julián Weich.
Sebastián Lusardi, director Ejecutivo de Grupo L, explicó que “en los últimos años hemos desarrollado de forma sostenida acciones e iniciativas vinculadas a la educación, la calidad alimentaria y el medio ambiente. Estamos comprometidos con generar condiciones que mejoren la vida de las personas. Es así como impulsamos esta alianza con Conciencia, en una primera etapa, a través de la compra de puré de tomate. El compromiso social es parte de nuestra forma de hacer negocios”.
Desde el eje “calidad alimentaria” se coordinan donaciones de alimento a comedores sociales, el dictado de cursos de capacitación sobre manipulación de alimentos y buenas prácticas alimentarias y se realizan estudios de investigación junto a instituciones como CEPEA y CIPPEC para promover una nutrición adecuada y de calidad.
Responder